AEEP - Asociación de energía Eólica de Paraguay

Asociación de Energía Eólica de Paraguay

Descubre los beneficios de la energía eólica y forma parte de nuestra comunidad comprometida con un futuro sostenible.

Misión

Nuestra misión es promover y facilitar el desarrollo sostenible de la energía eólica en Paraguay, mediante la coordinación de investigaciones estratégicas y la creación de alianzas que impulsen el despliegue eficiente de esta tecnología. Buscamos ser un referente en el sector, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema energético basado en fuentes renovables, que garantice la seguridad energética y el bienestar social.

Visión

Nos visualizamos como líderes en la promoción y desarrollo de la energía eólica en Paraguay, siendo reconocidos por nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Aspiramos a contribuir significativamente a la transición hacia un sistema energético completamente basado en fuentes renovables, impulsando el crecimiento económico, la equidad social y la preservación del medio ambiente en nuestra región y más allá.

Beneficios de la Energía Eólica

Cero Emisiones

La energía eólica no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, lo que ayuda a reducir el impacto del cambio climático.

Abundante y Renovable

El viento es una fuente de energía inagotable y está disponible en todo el mundo, lo que la convierte en una solución viable a largo plazo para nuestras necesidades energéticas.

Creación de Empleo

La industria eólica crea empleos locales en la fabricación, instalación y mantenimiento de turbinas eólicas, contribuyendo al crecimiento económico de las comunidades.

Potencial eólico del Paraguay

Según datos del Viceministerio de Minas y Energía, en Paraguay la velocidad promedio del viento a 50 metros de altura sobre el suelo oscila entre 6,5 y 7,5 m/s en el área del Chaco Boreal, en la frontera con Bolivia. Otra región con velocidades relativamente altas se extiende por los alrededores de Asunción y gran parte del departamento de Ñeembucú. La generación de electricidad a partir de la fuerza del viento no solo beneficiaría a las comunidades remotas sin acceso a la red eléctrica, sino que, al ser una fuente de energía alternativa y renovable, tendría un impacto ambiental extremadamente bajo.

Asociate a la AEEP

¡Unite a nuestra comunidad de apasionados defensores de la energía eólica! Como miembro de nuestra asociación, tendrás acceso a recursos exclusivos, eventos educativos y oportunidades para participar en proyectos e iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la transición hacia un

futuro más limpio y verde.

Comisión directiva

Presidente: Víctor Alejandro Giménez Lesme

Vicepresidente: Eduardo Viedma Paoli

Secretario: Juan Esteban Domaniczcky Lanik

Tesorera: María Susana Escobar Valdez

Síndico: Lilian Nunes Salas

Scroll al inicio