APER

Asociación Paraguaya de Energías Renovables

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directiva
  • Blog
  • Contactos
Estás aquí: Inicio / Noticias / Pequeñas ideas para alentar grandes cambios

15/01/2018

Pequeñas ideas para alentar grandes cambios

Impactar de forma significativa y participar de la conciencia orientada al cuidado del medio ambiente, es una tendencia bastante promocionada por el colectivo social actual. Pero hacer un aporte significativo con ciertas dificultades, por ejemplo, los costos de un auto eléctrico o dar con los materiales para un “hogar verde”, además de ajustarse con regulaciones locales, ante estas y otras aparentes barreras, existe el pensamiento del micro cambio, pequeñas ideas que alientan a convertirse en tendencias para el resto de la sociedad.

Siempre se puede hacer más con menos papel

El uso promedio de papel es muy superior a la necesidad real, por ello concienciar a los compañeros de trabajos es esencial para expandir estas costumbres. No está demás redactar en la firma de correos electrónicos empresariales, pequeñas notas que insten a no imprimir innecesariamente datos.

Reducir el uso de productos químicos como quitamanchas

La amplia gama de productos químicos y su fácil distribución, alentada por grandes campañas de marketing, hacen que su utilización venga sin ninguna reflexión con respecto al daño que los aditivos causan al medioambiente. Como alternativa existen combinaciones de varias sustancias naturales con los mismos resultados como agua oxigenada, vinagre y otros que se encuentran fácilmente en internet según cada necesidad.

Una forma aún más ingeniosa de leer libros

Nada más pleno que la afición por la lectura y está también puede ser amable con la naturaleza. Antes de optar por comprar libros nuevos y acumular varios sin leer a más de ahorrar, una opción puede ser crear grupos de lecturas entre conocidos e intercambiar libros de interés.

Regalos originales libres de baterías

Evitar comprar pequeños regalos que usen baterías, en la actualidad podemos encontrar en las redes sociales, personas que reciclan todo tipo de elementos para crear obras atractivas e ideales para regalar.

A partir de estos pequeños cambios en la conducta de consumo, es posible impactar de forma significativa en el resto de las personas y crear presión y reflexión hacia nuevas alternativas en la forma de producir energía, productos y costumbres más sostenibles.

Archivado en: Noticias Etiquetado como: APER, energías alternativas

Últimas publicaciones

  • Tendencias para movilidad sostenible: Tecnologías y transporte
  • Paraguay, con potencial para energías eólica y solar
  • APER invita al ciclo de webinars «Energías renovables y eficiencia energética»
  • La pandemia de Covid-19 y su efecto en el sector de las energías renovables
  • Exitosa realización del COPEREE‘19
Correo electrónico

info@aper.org.py

Teléfono

0986 544 797

Redes Sociales

 Facebook

Dirección

Bulnes N° 830 c/ España