APER

Asociación Paraguaya de Energías Renovables

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directiva
  • Blog
  • Contactos
Estás aquí: Inicio / Noticias / Exitosa realización del COPEREE‘19

12/11/2019

Exitosa realización del COPEREE‘19

La tercera edición del Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética – COPEREE’19, organizado por la UPAP, la Universidad Autónoma de Chile y la APER se llevó a cabo de manera exitosa a lo largo de sus tres jornadas en Encarnación, Ñemby y Asunción; durante el 5, 6 y 7 de noviembre pasados.

Durante el encuentro también tuvo lugar la presentación del libro “Energías que mueven al mundo”, editado en conjunto por las universidades organizadoras. El material compila los artículos de once especialistas de distintas áreas, quienes explican de manera sencilla en qué consisten las energías renovables y cómo estas pueden hacer frente al cambio climático.

En la primera jornada participaron en Encarnación participaron el Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo, de la UA, con el tema “Gestión medioambiental, competitividad y sustentabilidad”; la Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez, también de la UA, abordó el tema “¿La tecnología es la clave para el desarrollo sustentable?”.

Representando a Paraguay, la Arq. Alejandra Escauriza, docente de la UPAP, centró su análisis en las construcciones sostenibles para la ciudades del futuro; dando luego paso a la ponencia sobre “Sustentabilidad energética, hidrógeno verde como combustible del futuro”, a cargo del Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, director de carrera de Ingeniería Civil Química por Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile.

Finalmente, el Ing. Juan Carlos Fariña, representante de APER, habló sobre la “Situación de las energías renovables en Paraguay”, haciendo referencia a los proyectos en conjunto de varios organismos nacionales en el marco de iniciativas que fomentan el uso de energías alternativas en el país.

Durante las jornadas del COPEREE’19 también se pudieron analizar cuestiones del sector público con la participación de la Ing. Celeste Ramírez, quien en representación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), profundizó sobre el tema “Paraguay y el Acuerdo de París”; y del Ing. César Berni, del Viceministerio de Minas y Energía, que se refirió a la “Legislación y Políticas Públicas para la implementación de Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Paraguay”.

También participaron el Ing. Pedro Domaniczky, de la Entidad Binacional Itaipú, y la Abog. Ruth Vera Durañona, de la Comisión de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Paraguay, quienes expusieron sobre “El papel de Itaipú en la consecución de los ODS y como actor estratégico para el cumplimiento del Acuerdo de París” y la “Implementación de los ODS en Paraguay. Desafíos y oportunidades.” respectivamente.

Asimismo, “La revisión del Tratado de Itaipú en el 2023”, fue abordada por el Dr. Victorio Oxilia, mientras que el Dr. Fredy Génez ahondó sobre el asunto desde el aspecto jurídico, reflexionando en que la importancia de dicho aspecto radica en lo que ocurrirá luego de 2023.

Así, el COPEREE’19 se reafirma como una excelente oportunidad para promover el diálogo entre los entes gubernamentales, la academia y las organizaciones sociales respecto a la necesidad de buscar los mecanismos para preparar el proceso de transición energética del Paraguay.

  • Ing. Pedro Domaniczky
    Ing. Pedro Domaniczky
  • Arq. Alejandra Escauriza
    Arq. Alejandra Escauriza
  • Abog. Ruth Vera Durañona
    Abog. Ruth Vera Durañona
  • Dr. Victorio Oxilia
    Dr. Victorio Oxilia
  • Dr. Fredy Genez
    Dr. Fredy Genez
  • Exitosa asistencia en la tercera jornada, en Asunción.
    Exitosa asistencia en la tercera jornada, en Asunción.
  • Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo
    Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo
  • Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez
    Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez
  • Presentación del libro "Energías que mueven al mundo"
    Presentación del libro «Energías que mueven al mundo»
  • Exitosa realización del Coperee'19
    Exitosa realización del Coperee’19

Archivado en: Noticias Etiquetado como: COPEREE, Energías Renovables, Itaipú

Últimas publicaciones

  • Paraguay, con potencial para energías eólica y solar
  • APER invita al ciclo de webinars «Energías renovables y eficiencia energética»
  • La pandemia de Covid-19 y su efecto en el sector de las energías renovables
  • Exitosa realización del COPEREE‘19
  • APER invita a la tercera edición del COPEREE ’19
Correo electrónico

info@aper.org.py

Teléfono

0986 544 797

Redes Sociales

 Facebook

Dirección

Bulnes N° 830 c/ España